Hidrocarburos
Ley 1581 de 2012: Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Ver documento
Ley 1480 de 2011: Estatuto del Consumidor. Ver documento
Ley 26 de 1989: Por medio de la cual se adiciona la Ley 39 de 1987 y se dictan otras disposiciones sobre la distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo. Ver documento
Decreto 1073 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. Ver documento
Decreto 1377 de 2013: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. Ver documento
Decreto Ley Anti Trámites 019 de 2012 del Ministerio de Justicia y del Derecho: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Ver documento
Decreto 1333 de 2007: Por el cual se modifica el Decreto 4299 de 2005 y se establecen otras disposiciones. En su artículo 15 adicionó un parágrafo al Artículo 17 del Decreto 4299 de 2005. Ver documento
Decreto 1056 de 1953: Por el cual se expide el Código de Petróleos. Ver documento
Resolución 40198 de 2021: Por la cual se modifica la Resolución 40408 del 24 de diciembre de 2020. “Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a las Estaciones de Servicio…”. Ver documento
Resolución 31351 de 2017: Por la cual se modifica la resolución 31348 del 24 de Julio de 2015, en relación con el Sistema de Información de Combustibles, SICOM: Ver documento
Resolución 41276 de 2016 Tarifas Poliductos: Por la cual se modifica la Resolución 180088 de 2003, en relación con la fecha de actualización de las tarifas máximas en pesos por kilómetro-galón para el sistema de poliductos y se fijan otras disposiciones. Ver documento
Resolución 41277 de 2016 Transporte Biocombustible: Por la cual se definen las tarifas de transporte terrestre para biocombustibles. Ver documento
Resolución 41278 de 2016 Margen Mayorista: Por la cual se dictan disposiciones en relación con el margen de distribución mayorista para gasolina motor corriente y el ACPM. Ver documento
Resolución 40222 de 2015: Por la cual se dictan disposiciones en relación con el margen de distribución minorista para la gasolina motor corriente, la gasolina motor corriente oxigenada, el ACPM y el ACPM mezclado con biocombustible para uso en motor diésel. Ver documento
Resolución 001 de 2015 Consejo Nacional de Estupefacientes: Por la cual se unifica y actualiza la normatividad sobre el control de sustancias y productos químicos. Ver documento
Resolución 181404 de 2010 Ministerio de Minas y Energía: Por la cual se establecen unas obligaciones respecto al reporte de precios de venta en el SICOM para el distribuidor minorista de combustibles líquidos derivados del petróleo a través de estación de servicio automotriz y fluvial. Ver documento
Resolución 18-518 de 2009 Ministerio de Minas y Energía: Por la cual se establecen unas obligaciones al distribuidor minorista de combustibles líquidos derivados del petróleo a través de estación de servicio automotriz y fluvial. Ver documento
Metrología y Calidad de Combustibles
Resolución 37337 de 2022: Por la cual se modifica el capítulo séptimo del título
VI de la Circular de la superintendencia de industria y comercio. Ver documento
Resolución 77507 de 2016: Por la cual se adiciona el Capítulo Séptimo en el Título VI de la Circular Única y se reglamenta el control metrológico aplicable a surtidores, dispensadores y/o medidores de combustibles líquidos. Ver documento
Reglamento Técnico Metrológico Aplicable a Surtidores, Dispensadores y/o Medidores de Combustibles Líquidos: Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. Título VI. Metrología legal. Capítulo séptimo. Ver documento
SICOM
Resoluciones por medio de las cuales se establece los procedimientos y condiciones operativas del Sistema de Información de Combustible, SICOM:
- Resolución 00087 del 01 de febrero del 2023 Ver documento
- Resolución 31100 del 16 de marzo del 2020. Ver documento
- Resolución 31689 del 30 de diciembre de 2015. Ver documento
- Resolución 31348 del 24 de julio de 2015. Ver documento
- Resolución 124543 del 23 de septiembre de 2011. Ver documento
- Resolución 182113 del 20 de diciembre de 2007. Ver documento
SICOQ
Resolución 0001 de 2015: Por la cual se unifica y actualiza la normatividad sobre el control de sustancias y productos químicos SICOQ. Ver documento
CIRCULAR No MJD-CIR24-0000056-GCSQ-30320: Departamentos con mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos. Ver documento
Circular No MJD-CIR22-0000071-SCF-30320 de 2022: Pérdida de CCITE y/o
Autorizaciones Extraordinarias. Ver documento
GNV
Resolución 40278 de 2017: Por la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a las estaciones de servicio que suministran gas natural comprimido para uso vehicular y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Resolución 40245 de 2016: Por la cual se expide el reglamento técnico para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de gas licuado del petróleo, GLP, y sus procesos de mantenimiento. Ver documento
Normatividad Ambiental
Decreto 505 del 2018: Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1076 de 2015, estableciendo actualizaciones referentes a los Planos de Contingencias de Hidrocarburos y definiendo cambios en los requisitos para obtener permisos de vertimiento al suelo. Ver documento.
Decreto 1076 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. El decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, es una compilación de las normas expedidas por el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la República, en ejercicio de las facultades reglamentarias otorgadas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política. Ver documento
Resolución 0699 de 2021: Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de Aguas Residuales Domésticas Tratadas al suelo, y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Resolución 1326 de 2017: Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión. Ver documento
Resolución 631 de 2015: Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Normatividad Contable Tributaria
Ley 383 DE 1997 Artículo 67: Para los efectos del impuesto de industria y comercio, los distribuidores de derivados del petróleo y demás combustibles… Ver documento
Ley 26 de 1989: Por medio de la cual se adiciona la ley 39 de 1987 y se dictan otras disposiciones sobre la distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo. Ver documento
Decreto 926 de 2017: Reglamenta Devolución Impuesto Carbono. Ver documento
Decreto 1625 de 2016 – DUR- Decreto Único Reglamentario: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Ver documento
Normatividad Laboral
Ley 2381 del 16 de julio del año 2024: Por medio de la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Ley 2306 del 31 de julio de 2023: Por medio de la cual se promueve la protección de la maternidad y la primera infancia, se crean incentivos y normas para la construcción de áreas que permitan la lactancia materna en el espacio público y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Ley 2114 de 2021: Por medio de la cual se amplía la licencia de paternidad, se crea la licencia parental compartida, la licencia parental Flexible de tiempo parcial, se modifica el artículo 236 y se adiciona el artículo 241a del código sustantivo del trabajo, y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Ley 2101 de 2021: Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Decreto 1072 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Ver documento
Sentencia C-331 de 2023: La Corte Constitucional aseguró que los trabajadores de dirección confianza y manejo tienen derecho a la desconexión laboral, lo cual implica un descanso de espacio autónomo y libre. Según lo indicado por la Corte Constitucional, independientemente de la modalidad de contratación o del tipo de empleo, es importante que los trabajadores tengan garantizado el goce efectivo del tiempo libre o de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones, con el fin de permitir la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Ver documento
Normatividad SST
Decreto 2157 de 2017: Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley 1523 de 2012. Ver documento
Decreto 052 de 2017: Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37, del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Ver documento
Decreto 1072 de 2015 (Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2): Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Ver documento
Decreto 1477 de 2014: Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Ver documento
Decreto 614 de 1984: Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Ver documento
Resolución 0256 de 2014: Por medio de la cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contraincendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en Colombia. Ver documento
Resolución 0652 de 2012: Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Ver documento
Resolución 1016 de 1989: Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Ver documento
Resolución 2013 de 1986: Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Salud Ocupacional). Ver documento
Resolución 2400 de 1979: Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Ver documento
Circular 0014 de 2021: Información sobre el registro de las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento del SG-SST. Ver documento
Circular 0063 de 2020: Actualización de la capacitación virtual de carácter gratuito en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo conforme a la resolución 4927 de 2016. Ver documento